

La Secretaría de Finanzas, en el marco del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas, a través de la Dirección de Información Geografía y Estadística, actualiza los documentos que se presentan en la página “Estadísticas sobre la Mujer”.
En el presente reporte se muestran los datos correspondientes a las Mujeres Trabajadoras Aseguradas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el estado de Chiapas para el mes de enero de 2025, además de una comparación con el país y las entidades federativas.
De acuerdo a los datos presentados por el IMSS, al 31 de enero de 2025, a nivel nacional se contaba con un total de 8,990,884 trabajadoras aseguradas a este instituto, se registró una disminución de 0.04% en relación al mes anterior, que equivale a 3,565 trabajadoras menos.
En el estado de Chiapas para el mismo mes, se registraron 99,005 trabajadoras aseguradas al IMSS; cifra que representa 1.1% del total nacional.
De las 99,005 trabajadoras aseguradas al IMSS en Chiapas, 91,214 son trabajadoras permanentes (urbanas y del campo), cifra que representa 92.1% de las trabajadoras afiliadas a esta institución, lo anterior ubicó al estado en el octavo lugar en el contexto nacional en este rubro, se encuentra por arriba de entidades como Nuevo León, Veracruz, Tabasco, Morelos, Sonora, Ciudad de México, Oaxaca, así como el promedio nacional que presentó un valor de 88.8%.
Uno de los indicadores para medir el empleo es la variación absoluta de las trabajadoras permanentes totales (del ámbito urbano y del campo) más las eventuales urbanas (MTPEU). Comparando el total de trabajadoras en esta categoría; en Chiapas, de Enero 2024 a Enero de 2025, se registró un incremento de 4,152 trabajadoras más en esta categoría, equivalente a un aumento de 4.4%.
Comparando las MTPEU a nivel nacional, estas pasaron de 7,171,831 trabajadoras en Enero del 2018 a 8,904,462 en Enero del 2025, es decir 1,732,631 empleos más en el periodo en esta categoría, lo anterior representó un incremento de 24.2%.
En el mismo periodo, los valores de Chiapas, en esta categoría pasaron de 78,401 trabajadoras a 98,534, es decir un incremento de 25.7% que equivale a 20,133 aseguradas más.
En Chiapas, el sector primario concentró a 4,070 de las trabajadoras aseguradas (4.1%); en el sector secundario se encontraban 14,433 trabajadoras (14.6%) y en el sector terciario se concentró el mayor número de aseguradas con 80,502 que representaban 81.3% del total.
A nivel municipal, comparando el mes de Enero de 2025 con el mismo mes del año anterior, los municipios que registraron los mayores incrementos en el número de trabajadoras aseguradas fueron Arriaga (1,498), Tuxtla Gutiérrez (801), Huehuetán (787), Berriozábal (667) y Tapachula (562).