En Chiapas, la mayoría de la población ocupada se encuentra en las empresas y negocios, con 1,051,226 personas, le sigue el sector de los hogares con 953,835 personas y las instituciones públicas con 211,888 personas

Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo
Cifras  segundo trimestre de 2025

 

La Secretaría de Finanzas, en el marco del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas, a través de  la Dirección de Información Geografía y Estadística, presenta el documento “Chiapas. Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo ”.

 

Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondiente al 2.o trimestre de 2025, en Chiapas:

 

  • La población total fue de 5,923,036 personas, de las cuales 2,766,350 son hombres (46.70%) y 3,156,686 son mujeres (53.30%).

 

  • La población en edad de trabajar (15 años y más) fue de 4,240,866 personas.

     

  • La Población Económicamente Activa (PEA), es decir aquellas personas en edad de trabajar que desempeñan una ocupación o, que si no la tienen, la buscan activamente, fue de 2,272,301 personas, es decir 53.58% en relación a la población en edad de trabajar.

     

  • La Población Económicamente Activa Ocupada (PEAO), es decir aquella que tiene un empleo, ya sea remunerado o no, fue de 2,220,465 personas, que equivale a 97.72% de la PEA.

     

  • La PEAO al 2.o trimestre de 2025 aumento 20,036 personas en relación al mismo trimestre del año 2024 y disminuyó 31,896 personas en relación al 1.er trimestre de 2025.

 

Por sector de actividad económica, a nivel Nacional se tiene que 10.59% de la PEAO se ocupó en el sector primario, 24.54% en el secundario y 64.14% en el terciario

 

En Chiapas los porcentajes fueron de 32.39% equivalente a una población de 719,184 personas en el sector primario; 16.09% en el secundario, es decir 357,319 personas y 51.42% en el sector terciario, equivalente a 1,141,815 personas.

 

En Chiapas la mayoría de la población ocupada se encontraba en las empresas y negocios con 1,051,226 personas, es decir 47.34%; le sigue el sector de los hogares con 953,835 personas que equivalen a 42.96% y por último las instituciones públicas con 211,888 personas es decir 9.54% de los ocupados.

 

En el caso de Chiapas la TIL fue de 77.96% en relación a la PEAO, equivalente a 1,731,163 personas. Esta tasa registró un incremento de 3.21 puntos porcentuales respecto al 2.o trimestre del 2024. A nivel nacional, Chiapas ocupó el segundo lugar con la TIL más alta, después Oaxaca.

 

 

 

Ver Nota completa