

Estadísticas de Trabajadores Asegurados al IMSS. Chiapas
Cifras septiembre de 2025
La Secretaría de Finanzas, en el marco del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas, a través de la Dirección de Información Geografía y Estadística, presenta el documento "Estadísticas de Trabajadores Asegurados al IMSS. Chiapas".
De acuerdo a los datos presentados por el IMSS, al mes de septiembre de 2025, a nivel nacional se contaba con un total de 22,571,682 trabajadores asegurados a este instituto, registrando un crecimiento de 0.52% en relación al mes anterior, cifra que equivale a 116,675 trabajadores asegurados mas.
En el estado de Chiapas para el mismo mes, se registraron 258,422 trabajadores, de los cuales 160,452 son hombres (62.09%) y 97,970 son mujeres (37.91), la cifra estatal total representa 1.14% del total nacional. En comparación con el mes anterior, se registró un crecimiento de 0.06% que representó 166 empleos más. En relación al mes de septiembre de 2024 se registró una disminución de 3.07% lo que significó 8,187 asegurados menos.
De los 258,422 trabajadores asegurados al IMSS en Chiapas, 229,333 son trabajadores permanentes (ya sean del ámbito urbano y del campo), cifra que representa 88.74% de los trabajadores afiliados a esta institución, lo anterior ubicó al estado en el noveno lugar en el contexto nacional en este rubro, por arriba de entidades como Guanajuato, Morelos, Jalisco, Sonora y Puebla así como del valor nacional (87.01%).
Uno de los indicadores para medir el empleo es la variación de los TPEU. Comparando el total de trabajadores en esta categoría; en Chiapas, de septiembre de 2024 a septiembre de 2025, se registró un decremento de 3.05% equivalente a 8,033 trabajadores menos en esta categoría, siendo el quinto estado dentro de las 20 entidades que registraron una variación negativa en dicho periodo.
Al mes de septiembre de 2025, en Chiapas, el sector primario concentró 17,210 de los trabajadores asegurados (6.66 %); en el sector secundario se encontraban 51,257 trabajadores (19.83 %) y en el sector terciario se concentró el mayor número de asegurados con 189,955 que representaban 73.51 % del total.
A nivel municipal, comparando el mes de septiembre de 2025 con el mismo mes del año anterior, los municipios que registraron los mayores incrementos en el número de trabajadores asegurados fueron Socoltenango (1,054), Ocosingo (222), Chicoasén (219), Salto de Agua (81) y Jiquipilas (81).