En Chiapas, durante el 2024 la Guardia Nacional fue la autoridad que registró el mayor porcentaje de mucha confianza por parte de las unidades económicas 63.28%

La Secretaría de Finanzas, en el marco del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas, a través de  la Dirección de Información Geografía y Estadística, presenta el documento “Chiapas. Principales Resultados de la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2024 ”.

 

A nivel nacional el número de unidades económicas creció 4.71% en el periodo 2017 - 2023, dicho valor representó un aumento de 215,102 unidades; entre los años 2021 y 2023 el incremento fue 0.60%, representando 28,377 unidades más. 

 

En Chiapas la variación registrada entre el año 2017 y el 2023 fue de 10.16% lo que representó un incremento de 17,295 unidades, mientras que en el periodo 2021 - 2023 registró un aumento de 1.38%, lo cual significó 2,555 unidades más.

 

Durante el periodo comprendido entre el año 2017 y 2023, el estado de Chiapas registró, de manera general, una disminución de la tasa de prevalencia delictiva de 16.60%, lo que significó una reducción de 506 unidades económicas que fueron víctimas de algún delito. 

 

Durante el periodo comprendido entre el año 2019 y 2023, el estado de Chiapas registró un incremento de la tasa de incidencia delictiva de 67.93%, lo que, en valores absolutos, significó un aumento de 1,657 delitos. 

 

Comparando los últimos dos años disponibles se observa que el aumento de la incidencia se mantuvo, ya que la variación fue de 43.34%, representando 1,239 delitos más por cada 10,000 unidades económicas del estado.

 

A nivel nacional se observó que durante el periodo 2017 - 2023 la mayor concentración de delitos se dio en el sector comercio con un promedio de 51.3% del total de delitos registrados, en segundo lugar, se ubicó el sector de los servicios con un promedio de 38.6% y en menor medida el sector industrial con 10.2% como valor promedio en el periodo mencionado. 

 

Para el estado de Chiapas la distribución de delitos fue muy similar a la nacional, siendo el sector comercio el principal concentrador de delitos con un promedio de 51.6% del total; mientras que el sector de servicios registró un promedio de 38.1% y por último el sector de la industria con un promedio de 10.3% en el periodo 2017 - 2023.

 

A nivel nacional la cifra negra se ubicó en 90.31%; para este año el estado de Guerrero ocupó el primer lugar con 97.58% de los actos delictivos que no fueron reportados, en segundo lugar, Oaxaca con el 96.09% y en tercer lugar Aguascalientes con 96.7%.  El estado de Chiapas ocupó el 11. o lugar a nivel nacional con el 93.83% de delitos con estas condiciones.

 

En el estado de Chiapas durante el año 2024, la Guardia Nacional fue la autoridad que registró el mayor porcentaje de mucha confianza por parte de las unidades económicas registradas en la encuesta con 63.28%. 

 

En contraparte se encontró a los Jueces como la autoridad que presentó el nivel más alto dentro de las autoridades a las que se les tiene mucha desconfianza con una cifra de 21.14%.

 

De acuerdo a los datos publicados por la ENVE 2024, el estado de Chiapas presentó el valor más alto en cuanto a la percepción de inseguridad por parte de las unidades económicas se refiere con 90.80%, esto equivale a 21.42 puntos porcentuales más que la cifra nacional que fue de 69.38% del total de unidades económicas.

 

 

Ver Nota completa