En el ingreso de remesas por municipios destaca San Cristóbal de las Casas como el mayor receptor con 233.3 mdd (21.9%)

Ingresos por Remesas Familiares. Chiapas

Cifras al cuarto trimestre de 2024

 

La Secretaría de Finanzas, en el marco del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica, a través de  la Dirección de Información Geografía y Estadística, presenta el documento “Ingresos por Remesas Familiares. Chiapas”, este documento, se refiere a la cantidad en dólares americanos proveniente del exterior, transferida a través de empresas; originada por un remitente (persona física residente en el exterior que transfiere recursos económicos a sus familiares en México) para ser entregada en el territorio nacional a un beneficiario (persona física residente en México que recibe los recursos que transfiere el remitente).

 

Al cuarto trimestre del 2024, Chiapas se mantuvo en la sexta posición a nivel nacional por su participación porcentual en los ingresos por remesas familiares.

 

Al cuarto trimestre de 2024, Chiapas ocupó la sexta posición a nivel nacional con una participación de 6.5% respecto al valor total de remesas.

 

Chiapas ocupó la séptima posición por el valor de remesas familiares por habitante, el cual se ubicó en 192.1 dólares por persona que es equivalente a poco menos de 2 terceras partes del valor máximo a nivel nacional, registrado en Guanajuato con 306.8 dólares por persona.

 

El importe de las remesas a nivel nacional se incrementó 79.2% entre el 4.0 trimestre de 2018 y el mismo de 2024, por su parte Chiapas aumentó más de 4 veces su valor, lo anterior, en valores absolutos, representó un aumento de 834.5 Mdd.

 

Con los resultados observados en el último trimestre, la participación porcentual de Chiapas en el valor nacional ha oscilado entre 2.3% y 7.1%; esté último valor registrado en el 3.er trimestre del 2023, dicho valor muestra una diferencia de 4.7 puntos porcentuales en relación al valor más bajo registrado en el periodo (2.0 trimestre 2018).

 

Considerando el periodo comprendido entre el 1.er trimestre de 2018 y el 4.º trimestre de 2024 se observa que el 3.er trimestre del 2023 registró el valor más alto en cuanto al ingreso por remesas con 1,194 millones de dólares, también, a partir de ese trimestre, se observó una tendencia a la baja. Comparando el 1.er y 2.0 trimestre de 2024 se registró un incremento significativo de 182.3 millones de dólares.

 

Del total estatal, destaca el municipio de San Cristóbal de las Casas como el mayor receptor de remesas con 233.3 mdd (21.9%), casi una cuarta parte del total de remesas que recibe el estado. Comitán de Domínguez se ubica en el segundo lugar con 130.0 mdd (12.2%), en tercera posición se ubicó Tapachula con 72.4 mdd (6.8%) La capital del estado, Tuxtla Gutiérrez ocupó el tercer lugar con 65.2 Mdd (6.1%).

 

 

Ver Nota completa