
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha lanzado una plataforma en línea diseñada para hacer que su investigación sobre trabajo decente en las cadenas de suministro sea más accesible, procesable e impactante. El Centro de Evidencia sobre Trabajo Decente en las Cadenas de Suministro es un recurso digital dinámico que apoya la formulación de políticas basadas en evidencia e impulsa la misión de la OIT de promover cadenas de suministro más justas y sostenibles en todo el mundo.
Basándose en más de 500 publicaciones de la última década, el centro transforma investigaciones complejas en ideas claras y útiles para gobiernos, organizaciones de empleadores, organizaciones de trabajadores y profesionales del desarrollo. Al sacar a la luz las principales conclusiones, identificar las lagunas de conocimiento y ofrecer herramientas prácticas, el centro permite a los responsables de la toma de decisiones convertir la investigación en impactos tangibles.
El núcleo del centro es un uso innovador de la IA generativa, cuidadosamente guiada por la expertise humana. Este enfoque garantiza que los contenidos sean precisos, pertinentes y fáciles de entender. Desde resúmenes en un lenguaje sencillo hasta visualizaciones interactivas y resúmenes temáticos, el centro ofrece una interfaz fácil de usar que facilita la comprensión de las cadenas de suministro, el comercio y la inversión a través del prisma del trabajo decente.
El Centro de Pruebas fue desarrollado conjuntamente con el Centro Internacional de Formación de la OIT (CIF-OIT) y refleja el compromiso permanente de la OIT de colmar las lagunas de conocimiento y promover una acción informada. Entre sus principales características se incluyen el Mapa de Evidencia, que destaca las áreas en las que la evidencia es sólida y en las que se necesitan más datos e investigación; y resúmenes breves y accesibles de la investigación y la evidencia de la OIT sobre intersecciones temáticas específicas.
El Centro está en consonancia con la estrategia de la OIT sobre las cadenas de suministro, que aboga por una mejor organización del conocimiento para fundamentar las políticas y las intervenciones prácticas. Ya sea para la formulación de políticas, el diseño de programas o la identificación de futuras necesidades de investigación, el Centro de Evidencia es la fuente a la cual acudir.