
De acuerdo con el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), elaborado por el INEGI, en junio y con cifras ajustadas por estacionalidad tuvo un crecimiento del 0.9% anual y del 0.2% respecto a mayo. Al desagregar por sectores, en términos anuales, las actividades primarias registraron el mayor avance (5.0%), seguidas de las terciarias (1.5%), mientras que las secundarias retrocedieron 0.8%.
El crecimiento anual de las actividades primarias en junio de 2025 fue la tasa más alta para ese mes desde 2021. Con este dato, el sector acumula dos meses con tasas de crecimiento interanual superiores al 3.5%. Con cifras sin ajustar por estacionalidad, el subíndice agrícola avanzó 6.1% a tasa anual, mientras que el de cría y explotación de animales creció 2.2%.
Con base en el IVF agropecuario de la DGSIAP (descomposición por producto), en junio 69 productos integran el índice: 33 tuvieron incidencia positiva (6.4 p.p.) y 36 aportaron incidencia negativa (13.5 p.p.).
Agrícola — principales al alza: papa (1.2 p.p.), aguacate (0.8 p.p.), zarzamora (0.6 p.p.), limón (0.4 p.p.), espárrago (0.3 p.p.).
Pecuario — principales al alza: carne de porcino en canal (0.8 p.p.), carne de pollo y gallina en canal (0.6 p.p.), huevo de gallina (0.2 p.p.), leche de bovino (0.2 p.p.), carne de bovino en canal (0.1 p.p.).
La fortaleza hortofrutícola (papa, aguacate, zarzamora, limón, espárrago, entre otros) compensó parcialmente la contracción en granos, lo que se tradujo en el crecimiento de 5.2% anual del subíndice agrícola del IGAE. En pecuario, la carne de porcino y de ave, junto con huevo y leche, sostuvieron el 3.4% anual del subíndice, en línea con los patrones de consumo y oferta observados en el semestre.