
Según el informe Tendencias en la Mortalidad Materna de la ONU, en 2023 se registraron 7.850 muertes maternas en la región, lo que representa una disminución del 15,7% en comparación con las 9.210 muertes registradas en el 2000, en parte gracias a la mejora en el acceso a servicios de salud esenciales. No obstante, la razón de mortalidad materna (RMM) en las Américas fue de 59 muertes por cada 100.000 nacidos vivos en 2023, lo que aún está por encima de la meta regional de 30 muertes por cada 100.000 nacidos vivos establecida en la Agenda Sostenible de Salud para las Américas de la OPS para 2030.
Aunque las Américas representan el 3% del total de las muertes maternas a nivel mundial, la región muestra grandes disparidades en la mortalidad materna. Las tasas varían desde 10 muertes por cada 100.000 nacidos vivos en Chile hasta 328 muertes en Haití. Actualmente, cinco países tienen una RMM muy baja (menos de 20), 26 países tienen una RMM baja (de 20 a 99), cuatro países tienen una RMM moderada (de 100 a 299) y solo uno tiene una RMM alta (más de 300).
Las principales causas de muerte materna en la región incluyen hemorragias graves, hipertensión, infecciones relacionadas con el embarazo y complicaciones por abortos en condiciones riesgosas. La OPS recalca que casi todas las muertes maternas son prevenibles y que existen conocimientos médicos y científicos disponibles para garantizar resultados favorables, siempre que las mujeres tengan acceso a una atención de salud respetuosa y de calidad.
Para reducir aún más las muertes maternas la OPS recomienda abordar las desigualdades en el acceso a la atención de salud sexual, reproductiva, materna y neonatal. Además, es necesario garantizar el acceso universal a la salud, mejorar la calidad de la atención mediante un enfoque de atención primaria de salud (APS), implementar estrategias para prevenir las principales causas de complicaciones obstétricas, y fortalecer los sistemas de salud para que respondan a las necesidades de las mujeres y niñas en todos los momentos de su vida.