
Por décimo primer año consecutivo, al mes de febrero de 2025, la Balanza Comercial Agropecuaria y Agroindustrial tiene superávit, fue de 2,203 millones de dólares (MDD).
Es el mayor saldo positivo en 31 años (desde 1995); derivado de 9,351 MDD de exportaciones y 7,148 MDD de importaciones.
Al mes de febrero de 2025, el valor de las exportaciones agroalimentarias de México es el más alto reportado en 33 años (desde 1993). La dinámica que presentan las exportaciones de bienes agroalimentarios y el nivel alcanzado permitió al país captar divisas que superan a las obtenidas por:
Turismo extranjero, en 2,750 MDD (41.7%) y
Venta de productos petroleros, en 5,706 MDD (156.5%)
Al segundo mes de 2025, la Balanza Comercial No Petrolera cerró con un superávit de 794 MDD.
El impacto del saldo de la Balanza Manufacturera en el saldo de la Balanza No Petrolera es negativo; tiene un déficit de 1,842 MDD.
Mientras que el impacto del superávit de la Balanza Agropecuaria y Pesquera de 1,351 MDD, contribuye de manera positiva al superávit de la No Petrolera.
Balanza de bienes agrícolas: En el primer bimestre de 2025, el superávit fue de 1,665 MDD, este saldo es resultado de exportaciones 68.2% mayores a las importaciones. El saldo incrementó 59.9% (623 MDD), en relación con 2024, debido a que las exportaciones aumentaron 3.4% (134 MDD), y la disminución de las importaciones que fue de 16.7% (490 MDD).
Balanza de bienes agroindustriales: A febrero de 2025, se registra un superávit de 852 MDD, periodo en el que las exportaciones fueron 20.5% mayores que las importaciones. El saldo positivo incrementa 15.2% (112 MDD), respecto del mismo mes de 2024, resultado del aumento en mayor medida de las exportaciones en 183 MDD (3.8%), en comparación con las importaciones 71 MDD (1.7%).
Balanza de bienes pesqueros: Al segundo mes de 2025, se registra un déficit de 16 millones de dólares, debido a que lo importado es 9.9% mayor respecto de lo exportado. Las compras se incrementaron en mayor medida en 15.3% (22 MDD), mientras que las ventas al exterior aumentan en 14.8% (23 MDD), en comparación con 2024.
Balanza de bienes ganaderos y apícolas: En el primer bimestre de 2025, el déficit fue de 298 MDD, esto es, 148 millones de dólares mayor que el saldo negativo reportado en similar mes de 2024 (150 MDD). El comercio total disminuye 194 millones 559 mil dólares (30%), al pasar de 649 millones dólares en 2024 a 454 millones de dólares en 2025. El déficit de la balanza se explica porque las ventas al exterior disminuyeron en mayor medida en 171 MDD (68.7%), mientras que las compras 23 MDD (5.8%), en relación con el mismo periodo de 2024.