
En el país, en promedio había 1.0 policías estatales por cada mil habitantes.
48.3 % del personal de seguridad pública tenía ingresos brutos mensuales de hasta 10 mil pesos.
29 instituciones de seguridad pública estatales contaban con una unidad de inteligencia y/o análisis; 25, con unidad de proximidad social; 20, con unidad de investigación, y 28, con unidad de policía cibernética.
Se programaron 151 293 evaluaciones de control y confianza: 65 033 en la Guardia Nacional y 86 260 en las instituciones de seguridad pública estatales. Del total programado, se llevaron a cabo 134 736 (89.1 %).
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer los resultados del Censo Nacional de Seguridad Pública Federal (CNSPF) y el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal (CNSPE) 2025. Estos ofrecen información sobre la gestión y desempeño de la Guardia Nacional (GN), específicamente en la función de seguridad pública y de la institución encargada de la función de seguridad pública de cada entidad federativa. Su objetivo es vincular los datos con el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas de alcance nacional en dicha función.