El crecimiento del PIB de la OCDE repunta al 0,4% en el segundo trimestre de 2025

 

El producto interior bruto (PIB) de la OCDE creció un 0,4 % en el segundo trimestre de 2025, frente al 0,2 % del trimestre anterior, según estimaciones provisionales. Esto marca el retorno a las tasas de crecimiento relativamente estables, en torno al 0,4 % al 0,5 %, observadas en trimestres anteriores. Un aumento similar se registró en las economías del G7, donde el crecimiento del PIB se aceleró del 0,1 % al 0,4 %. Sin embargo, la contribución de los países a esta aceleración varió considerablemente.

 

Estados Unidos contribuyó en mayor medida al crecimiento económico de la OCDE en el segundo trimestre de 2025,  con un repunte del crecimiento del PIB hasta el 0,7 % en el segundo trimestre de 2025, tras una contracción del 0,1 % en el primer trimestre. La recuperación se atribuyó en gran medida a una marcada disminución del 10,3 % en las importaciones de bienes estadounidenses en el segundo trimestre, tras un aumento del 11,0 % en el primer trimestre, probablemente influenciado por los cambios previstos en los aranceles comerciales. Al mismo tiempo, la liquidación de inventarios acumulados en el primer trimestre (también probablemente vinculada al pico de las importaciones del primer trimestre) frenó el crecimiento del segundo trimestre. Entre las demás economías del G7, Francia y Japón registraron mejoras más modestas, con un crecimiento del PIB que aumentó del 0,1 % al 0,3 % en ambos países.

 

En contraste, el crecimiento del PIB se detuvo en Canadá, tras una expansión del 0,5 % en el primer trimestre, mientras que en el Reino Unido el crecimiento del PIB se desaceleró del 0,7 % al 0,3 %, debido principalmente a una contracción del 1,1 % en las inversiones en el segundo trimestre, tras un crecimiento del 2,0 % en el primero. El crecimiento del PIB se tornó negativo en Alemania e Italia, cayendo del 0,3 % en el primer trimestre en ambos países al -0,3 % y el -0,1 %, respectivamente, en el segundo trimestre. La contracción del PIB alemán en el segundo trimestre se debió principalmente a una caída en las exportaciones de bienes (-0,6 %, tras el 3,0 % en el primer trimestre).

 

En el resto de la OCDE, la situación fue similarmente heterogénea. De los 23 países con datos disponibles, 13 registraron tasas de crecimiento más altas en comparación con el primer trimestre de 2025. Irlanda registró la desaceleración más pronunciada, con una contracción del PIB del 1,0 % en el segundo trimestre, tras una significativa expansión del 7,4 % en el primer trimestre, impulsada principalmente por el aumento de las exportaciones a EE. UU. 3   En cambio, Dinamarca experimentó un notable cambio de tendencia, del -1,3 % al 1,3 %.

 

En términos interanuales, el crecimiento del PIB de la OCDE se mantuvo sin cambios en el segundo trimestre en comparación con el primero, en un 1,7 %. Estados Unidos registró el mayor aumento anual (2,0 %, también sin cambios respecto al primero), mientras que Alemania registró el menor (0,2 %).

 

 

 

Ver Nota completa